Enseña por Colombia
Enseña por Colombia Enseña por Colombia

Si eres profesional o licenciado y deseas vivir una experiencia de dos años como docente recibiendo formación y acompañamiento para desarrollar conocimientos, mentalidades y habilidades en pedagogía, justicia social y liderazgo.

¡Este programa es para ti!

¿Qué es?

Nuestro programa de pedagogía, liderazgo y justicia social busca, selecciona, forma, ubica en distintas comunidades educativas y acompaña durante 2 años a jóvenes profesionales que estén comprometidos con la educación. Los participantes (Ecos), viven un proceso de desarrollo y fortalecimiento de sus mentalidades, conocimientos y habilidades dentro y fuera del aula. Así, potencian su liderazgo y el de sus comunidades.

Cierre de registro: 26 de junio

Plan de formación y acompañamiento

Enseña Por Colombia Convocatoria 2022
Enseña Por Colombia Convocatoria 2022

Conoce el recorrido del programa

Enseña Por Colombia Convocatoria 2022
Que perfil buscamos

¿Qué perfil buscamos?

Profesionales y licenciados STEM y bilingues que crean en el poder de la educación, que quieran formarse como profesores líderes de aula y de una comunidad educativa. Los profesionales que buscamos se caracterizan por:

  • Logros académicos resaltables en el área de conocimiento a enseñar.
  • Interés por formarse y desarrollar habilidades de liderazgo, pedagogía y justicia social.
  • Inclinación por experiencias laborales y/o académicas trabajando con comunidades a través de la construcción de relaciones genuinas.
  • Compromiso con el sector educativo en el corto, mediano y largo plazo.

Requisitos

  • 1. Título profesional. En caso de haber estudiado en otro país, es necesario tener la convalidación del título. (Nota: actualmente nuestras alianzas NO nos permiten seleccionar normalistas, técnicos y/o tecnólogos).
  • 2. Año de graduación: Haber obtenido el título profesional universitario a partir del año 2011 y/o cumplir y tener al día los requisitos de grado para el año en curso. (Nota: se puede postular y tener pendiente la entrega del título profesional (certificada y con todos los requisitos de grado cumplidos).
  • 3. Nacionalidad. Ser colombiano/a, tener nacionalidad colombiana, cédula de extranjería vigente o Permiso Especial de Permanencia (PEP).
  • 4. Promedio del pregrado. Tener un promedio acumulado superior de 3.5 (en una escala sobre 5.0 o su equivalente) en la carrera de pregrado.
  • 5. Lugar de trabajo. Estar dispuesto a cambiar de residencia (municipio o ciudad) a partir de enero de 2023. El lugar de trabajo será asignado de acuerdo a tu perfil y a las necesidades de nuestros aliados educativos.
  • 6. Vacunación: Contar con el esquema de vacunación contra COVID-19.

* Tenemos en cuenta las materias a enseñar según las resoluciones Resolución 15683 del 2016 y Resolución 0253 de 2019. Las personas que enseñan inglés deben certificar su nivel de inglés desde B2 en adelante.

Proceso de selección y programa

Enseña Por Colombia Convocatoria 2022
Enseña Por Colombia Convocatoria 2022
Que perfil buscamos

¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

  • 1. Título profesional. En caso de haber estudiado en otro país, es necesario tener la convalidación del título. (Nota: actualmente nuestras alianzas NO nos permiten seleccionar normalistas, técnicos y/o tecnólogos).
  • 2. Año de graduación: Haber obtenido el título profesional universitario a partir del año 2011 y/o cumplir y tener al día los requisitos de grado para el año en curso. (Nota: se puede postular y tener pendiente la entrega del título profesional (certificada y con todos los requisitos de grado cumplidos).
  • 3. Nacionalidad. Ser colombiano/a, tener nacionalidad colombiana, cédula de extranjería vigente o Permiso Especial de Permanencia (PEP).
  • 4. Promedio del pregrado. Tener un promedio acumulado superior de 3.5 (en una escala sobre 5.0 o su equivalente) en la carrera de pregrado.
  • 5. Lugar de trabajo. Estar dispuesto a cambiar de residencia (municipio o ciudad) a partir de enero de 2023. El lugar de trabajo será asignado de acuerdo a tu perfil y a las necesidades de nuestros aliados educativos.
  • 6. Vacunación: Contar con el esquema de vacunación contra COVID-19.

* Tenemos en cuenta las materias a enseñar según las resoluciones Resolución 15683 del 2016 y Resolución 0253 de 2019. Las personas que enseñan inglés deben certificar su nivel de inglés desde B2 en adelante.

¿Por qué elegir este programa?

1

Podrás contribuir al cierre de brechas de la educación en Colombia compartiendo tus conocimientos de inglés, ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas* en instituciones educativas del país que se encuentran en áreas vulnerables.

*Si no eres egresado de estas carreras pero crees que la educación es un motor de cambio, registrate.

2

Te vas a formar durante dos años y 4 meses en pedagogía, liderazgo y justicia social para construir país de la mano de otras personas.

Desde el momento que eres Eco te podrás conectar con otras personas que al igual que creen en la educación como motor de transformación.

3

Podrás contribuir de manera colectiva a la construcción de un mejor futuro para los estudiantes y la comunidad desde el aula de clase y de la mano de otros actores educativos del contexto (estudiantes, maestros, rectores, comunidad y Enseña por Colombia)

4

Serás parte de la red global Teach for All. Tendrás acceso a espacios de formación, encuentro y liderazgo con profesionales de 61 países. Además, al finalizar el programa también serás parte de la red Alumni de Teach for All.

5

Tendrás una oportunidad de crecimiento profesional a través de una experiencia remunerada* como profesor durante dos años en alguno de los colegios de las diferentes regiones del país donde Enseña por Colombia tiene presencia.

*Contrato directo con nuestros aliados educativos bajo las condiciones específicas de la región y colegio asignados. El salario oscila entre $1.256.426 y $1.879.000 que corresponde al salario de un docente novato del sistema educativo en Colombia. La remuneración es definida en el marco de la Canasta Educativa de cada entidad territorial.

6

Actualmente, contamos con una estrategia de empleabilidad que mapea y conecta oportunidades laborales para nuestros Alumni.

Contácto

Que perfil buscamos

Compártenos

¡Recuerda!

Si después de tu registro no puedes ver nuestros correos en la bandeja de entrada, revisa el SPAM o no deseados. Si aún así no lo encuentras puedes escribirnos a [email protected]

Solo recibirás información de este proceso a través de nuestros correos oficiales, si alguien se contacta contigo solicitando documentos y/o dinero, no accedas y comunícate con nosotros.